WEBMIN: Es una interfaz
web para la administración de sistemas Linux (Unix).
Webmin está escrito en Perl y ejecuta tanto su propio proceso como su
servidor web por lo que no necesitamos tener instalado Apache o cualquier otro
servidor web, pero convive sin problemas con ellos. Por defecto se comunica a
través del puerto TCP 10.000, y puede ser configurado para usar SSL. Así es
como lo instalaremos nosotros, con SSL.
La instalación de
Webmin podemos realizarla tanto en la versión Desktop como en la Server. En
este caso, lo hemos hecho sobre Ubuntu Server 10.04 pero sería exactamente
igual para la versión Desktop.
Los pasos para la instalar Webmin en ubuntu son los siguientes:
1. Actualizamos la información de
los repositorios (fundamental antes de instalar cualquier aplicación):
sudo apt-get update
|
2.
Instalamos una serie de
paquetes que nos hacen falta para la instalación de Webmin y para que se
configure con SSL:
sudo aptitude
install perl libnet-ssleay-perl openssl libauthen-pam-perl libpam-runtime
libio-pty-perl apt-show-versions
|
3.
Nos aseguramos de estar en
nuestro home:
cd
|
wget
http://downloads.sourceforge.net/webadmin/webmin_1.520_all.deb
|
5.
Instalamos Webmin
sudo dpkg -i webmin_1.520_all.deb
|
6.
Una vez instalado podemos
acceder a la interfaz web de Webmin usando un navegador y escribiendo la
dirección IP del equipo donde está instalado seguido del puerto donde está
escuchando, por defecto, el 10.000. Eso sí, debemos estar atentos porque en vez
de usar el protocolo HTTP, usaremos el HTTPS. En mi caso la IP de mi Ubuntu
Server es 192.168.1.3:
7. Nos encontraremos con la siguiente advertencia si accedemos desde Firefox:
8. Despues de obtener la excepcion para ejecuta nuestro Webmin. Como nombre de usuario podemos usar nuestra cuenta con la que nos logeamos en el sistema.
9. Y así accedemos a la interfaz de Webmin.
10. Para cambiar el idioma hacemos clic sobre Webmin en el menú de la izquierda, después en Webmin Configuration y, por último, sobre Language.
11. Ahora en Display in language seleccionamos Spanish (ES) y hacemos clic en Change Language
No hay comentarios:
Publicar un comentario